jueves, 19 de febrero de 2015
[Almería Antiespecista] Charla y comedor vegano en beneficio del Santuario Gaia
El 22 de febrero a las 12hrs en el Bar de Tapas Bella Ciao, organizamos una charla con el tema: Historia de los Derechos Animales.
La charla tendrá una duración de una hora en la que se tratarán los siguientes puntos:
Introducción sobre derechos de los animales
- Aproximación de la Historia y los movimientos por los animales, centrada en la Historia Contemporánea
- Terminología; Veganismo, Especismo
- Formas de explotación animal
- Historia del Movimiento abolicionista por los derechos de los animales
- Santuarios
- Conclusión
Tras la charla tendremos una comida cuyos beneficios irán íntegramente para los habitantes del Santuario Gaia. Ser veganx no es suficiente una de nuestras principales obligaciones sería ayudar a los Santuarios, sabemos que estamos atravesando momentos difíciles pero eso no tiene que ser un freno para nuestra solidaridad.
http://almeriaantiespecista.blogspot.com.es/
miércoles, 11 de diciembre de 2013
martes, 30 de octubre de 2012
Charla en Almería: "Historia del movimiento por los Derechos Animales"
1. Introducción sobre derechos de los animales.
2. Aproximación a la Historia y los movimientos por los animales, centrada en la Historia contemporánea.
3. Terminología; Veganismo, especismo.
5. Historia del Movimiento abolicionista animal.
Ponentes:
MANUEL FERRANDO CARO (activista por los derechos de los animales. Licenciado por la Universidad de Almería. Actualmente docente de Inglés. Con más de 10 años de militancia, en charlas, jornadas, campañas..
MIGUEL GARCÍA (activista por los derechos de los animales con más 10 años de activismo).
6 DE NOVIEMBRE
11:00
SALA DE GRADOS, FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
Organiza: ASOCIACIÓN TORMENTA DE IDEAS
Colabora. FACULTAD DE HUMANIDADES, UAL
martes, 28 de junio de 2011
[Campo de Dalías] Concentración antitaurina en El Ejido

El próximo sábado 2 de julio se celebrará en El Ejido una concentración contra la tauromaquia. Será a las 17:00 y concluirá a las 18:00 horas. El lugar será frente a la Plaza de Torturas improvisada que han instalado en la explanada entre la c/ De la Cepa y la c/ Arquitécto Pérez de Arenaza.
jueves, 28 de abril de 2011
Manifestación contra el asesinato masivo en la perrera de Almería

Las promesas de acabar con el sacrificio indiscriminado en la perrera (centro zoosanitario) no han sido cumplidas por el Ayuntamiento de Almería.
Como centro de adopciones la perrera solo tiene el cartel, con una atención al público ridícula (2 horas al día) que ni siquiera permite recoger el mismo día a un animal que se haya perdido. Las trabas que no es raro que pongan para recogerlo, le condenarán a pasar la noche en una fría e inquietante jaula a tu querido amigo.Las promesas de acabar con el sacrificio indiscriminado en la perrera (centro zoosanitario) no han sido cumplidas por el Ayuntamiento de Almería.
Si el animal es abandonado, en 10 días es casi imposible buscarle una familia que lo adopte, imposible si no dedicas el mínimo esfuerzo en ello, y con unas instalaciones muy reducidas, el destino de cientos de animales cada año es ser EXTERMINADOS.
La presunta “protectora que se hará cargo del animal”, con la que consuelan a quienes entregan un perro o un gato, es una invención, aunque tampoco ocultan que el animal será sacrificado si se les pregunta directamente.
Este enfoque basado exclusivamente en el EXTERMINIO no solo es inmoral, también ineficaz, pues no actúa sobre el origen del problema.
Solo con esterilizaciones a precios asequibles se empezará a solucionar el problema del abandono, además de campañas de sensibilización, que no pueden tener ningún efecto si ofreces como racional una SOLUCIÓN FINAL.
Unos 20.000 € gastados en un quirófano hace años, que permitiría hacer esterilizaciones (y de paso cumplir la Ley que obliga a hacerlo para dar al animal en adopción), se están oxidando sin uso por el nulo interés del Ayuntamiento de Almería en actuar eficazmente.
Cerca de 300.000€ euros de presupuesto anual que podían ser mucho mejor gestionados, en beneficio de los desdichados animales que sufren el abandono, si se contase con las protectoras de animales.
Salida desde el Cable Inglés (antiguo cargadero de mineral) en la explanada de las Almadravillas (Almería), a las 7 de la tarde (19:00 horas).sábado, 27 de noviembre de 2010
Mesas de recogida de firmas ILP andaluza en Almería

Próximas fechas:
NOVIEMBRE
Martes 30: Universidad Almería (Paseo Central, a la altura de Cajeros de Cajamar), de 10,00 a 14,00 h.
DICIEMBRE
Miércoles 1: Escuela de Artes Almería, de 17,00 a 20,30 h. (en el interior de la Escuela).
Jueves 2: Universidad de Almería, de 10,00 a 14,00 h,
Martes 7: Paseo de Almería (a la altura del nº 39, junto al kiosco de las pipas) de 17,00 a 21 h.
Jueves 9: Plaza de Pablo Cazard (Escuela de Artes de Almería) de 17,00 a 20,30 h.
Domingo: 12 Parque Nicolás Salmerón (plaza frente bar La Marina y al lado del bar La Hormiguita). Final de la Calle Real, de 10,00 a 14,00 h.
Lunes 13: Calle Guadarrama (Junto a las puertas del Conservatorio de Música), de 17,00 a 21,00 h.
Jueves 16: PASEO MARÍTIMO, Plaza de los Periodistas, junto edificios Presidente, de 18,00 a 22,00 h.
Lunes 20: RAMBLA DE ALMERÍA (a la altura de la Avda. de la Estación) de 20,00 a 22,30 h.
Jueves 23: PLAZA SAN SEBASTIÁN, de 17,00 a 21,00 h.
Domingo 26: PASEO MARÍTIMO DE ALMERÍA, Plaza de los Periodistas, junto edificios Presidente, de 10,00 a 14,00 h.
Lunes 27: PLAZA SAN SEBASTIÁN, de 11,00 a 14,00 h.
Miércoles 29: RAMBLA DE ALMERÍA (frente a la cafetería Colombia. Junto a la Plaza Circular) de 11,00 a 14,00 h.
Puntos permanentes de recogida firmas:
- Adra, en C/ Miró, nº 14, bajo (Taller Asociación Arco Iris) de 10´00 a 13’00 horas, de lunes a viernes.
- BioAmapola, en C/ Amapola nº 3 -Almería
- Semilla Verde: C/ Cardenal Herrera Oria nº 11. Almería
- Mercadillo Vícar (todos los domingos), puesto de la SPA de Roquetas de Mar, Vícar y La Mojonera.