Mostrando entradas con la etiqueta Campo de Dalías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campo de Dalías. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de noviembre de 2013

[Adra] Presentación del libro "La cocinera de Buenaventura Durruti" Viernes 8 de Noviembre

La Editorial "Los amigos de Ascaso" presentará su nuevo libro  "La cocinera de Buenaventura Durruti, el Viernes 8 de Noviembre a las 20:00 horas. El el local de CNT Adra (Junto al Centro Cultural).


El libro está basado en una serie de manuscritos encontrados en 1970 en una librería de material anarquista de Zurich, que llevaba ya 20 años cerrada: la librería Pinkus, que fue un centro de referencia en su momento. Editado en Italia ordenando el material localizado, ahora se edita en España con su traducción al castellano.


El libro es una espléndida mezcla entre unas memorias manuscritas de una miliciana de la Columna Durruti, muy valiosas por su descripción de la vida cotidiana, y de los momentos que ella protagoniza ya como una militante activa; y un conjunto de las recetas que va elaborando día a día con los ingredientes que van encontrando. El resultado son unas originales memorias de una miliciana cuyo nombre desconocemos que describe de primera mano un detalle tan fundamental como es la referencia a la alimentación de las fuerzas de la Columna Durruti.


http://cntaitadra.blogspot.com.es/

martes, 28 de junio de 2011

[Campo de Dalías] Concentración antitaurina en El Ejido


El próximo sábado 2 de julio se celebrará en El Ejido una concentración contra la tauromaquia. Será a las 17:00 y concluirá a las 18:00 horas. El lugar será frente a la Plaza de Torturas improvisada que han instalado en la explanada entre la c/ De la Cepa y la c/ Arquitécto Pérez de Arenaza.

¡Todxs a El Ejido el próximo sábado!

¡Por la liberación animal, humana y de la tierra!

domingo, 8 de mayo de 2011

Crónicas y fotos de las movilizaciones de clase en el 1º de mayo



Crónica de la CNT-AIT de Almería

CNT-AIT conmemoró otro año más esta fecha histórica para la lucha de los/as trabajadores/as. Salimos a la calle para gritar en contra de las últimas medidas que este Gobierno junto a las empresas sindicales CCOO y UGT han aprobado para nuestro perjuicio.

Además de protestar contra estas medidas y la situación de la clase trabajadora en la actualidad, se hizo memoria realizando un pequeño homenaje a los Mártires de Chicago y con ellos, a todos/as los/as que lucharon y siguen luchando para reclamar los derechos de los/as trabajadores/as.

La manifestación partió a las 12:00h desde el mirador de la Rambla e hizo su recorrido sin ningún tipo de incidente.


El acto finalizo tras la lectura del comunicado por parte de dos de nuestros/as compañeros/as y la explosión de un muñeco que simbolizaba la muerte del Capital.

http://cntaitalmeria.blogspot.com/2011/05/cronica-manifestacion-1-de-mayo.html


___________________________________________________________________

Crónica del SAT - Almería

Desde el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as podemos constatar que ha sido un éxito la manifestación en defensa de nuestros derechos en La Mojonera.

Podemos contar con la participación de hasta 200 personas, desde vecinos y vecinas de La Mojonera, así como de otras comarcas y pueblos almerienses.

La manifestación claramente fue bien vista por muchos vecinos y vecinas y por eso en su camino creció notablemente a lo largo de su recorrido ,gracias a la espontaneidad de lo presentes que luego participaron activamente. Se expresó claramente el desacuerdo con la explotación de la clase trabajadora exigiendo su derecho por un trabajo digno.

Convocaron la manifestación el SAT - Almería y USTEA, siendo apoyada por organizaciones como Nación Andaluza o la Asociación Asolar.

miércoles, 27 de abril de 2011

[Adra] Próximas convocatorias de la CNT-AIT


El jueves día 28 de abril a partir de las 20:00 horas, se presentará en el local de CNT-AIT Adra, ubicado en C/ Carril de cuenca nº3. El libro Agitación anarcosindicalista a cargo de su autor: David Ordóñez, militante cenetista jienense.

David realizará un repaso de su visión personal sobre el panorama político y económico actual desde una perspectiva anarcosindicalista, analizando también algunos temas como las modas y estereotipos dentro del Movimiento Libertario, el consumo de drogas o la importancia de los medios de contrainformación.

http://cntaitadra.blogspot.com/2011/04/28-de-abril-las-2000-horas-presentacion.html

El sabado día 30 de abril la CNT de Adra, se concentrará contra la política económica y social del gobierno a las 12:00 horas en la plaza puerta del mar, juto a Ayuntamiento de Adra.

http://cntaitadra.blogspot.com/2011/04/sabado-30-de-abril-las-1200-horas.html

martes, 26 de abril de 2011

Convocatorias por el 1º de Mayo



Anunciamos las convocatorias de los sindicatos de clase en Almería para el próximo 1º de mayo, Día Internacional de la Clase Obrera

[Actualizado]

El SAT se movilizará en La Mojonera, tras la negativa de la administración ejidense para que el sindicato pueda movilizarse en dicha localidad. Será a las 12:00h desde la Rotonda de la Ctra.del Cosario, finalizando en el Ayuntamiento de La Mojonera.

La CNT-AIT por su parte, convoca una manifestación a las 12:00h en el Mirador de la Rambla (junto al I.E.S. Celia Viñas)

http://www.sindicatoandaluz.org/

http://www.cntaitalmeria.blogspot.com/

martes, 15 de febrero de 2011

Concentración de la CNT-AIT de Adra contra la reforma de las pensiones y los recortes sociales


Los sindicatos mayoritarios, patronal y gobierno,
con la excusa de la crisis que ellos
mismos han creado, están atacando vilmente a nuestra clase,
la clase trabajadora.

Los trabajadores somos quienes sufrimos en nuestros trabajos,
en la calle, en nuestros hogares,

en nuestras vidas sus reformas y sus decisiones.


¡NOS TOCA MOVER A NOSOTROS!

Concentración contra:
la reforma de las pensiones y los recortes sociales
Sábado 19 de Febrero a las 12:00 horas
en plaza Enrique Sierra Valenzuela
(Junto a Centro Cultural de Adra).

http://cntaitadra.blogspot.com/

martes, 18 de enero de 2011

Nuevas concentraciones de la CNT-Almería por el conflicto con CASI


Como ya sabéis, desde CNT-AIT Almería aún mantenemos abierto el conflicto con la cooperativa CASI, hasta la readmisión de nuestro compañero despedido, Juan Carlos.
Éstas son las concentraciones que tenemos programadas para el mes de enero:

- Miércoles 19, a las 17:00 - Viernes 21, a las 18:00 - Viernes 28, a las 18:00

Todas serán el la puerta de CASI, junto a la gasolinera.

¡Esperamos vuestra solidaridad!

Os invitamos además a visitar y linkear el blog del conflicto: http://casiexplotaydespide.blogspot.com/ y uniros al grupo creado en Facebook: http://www.facebook.com/pages/CASI-explota-y-despide/100604976681048?v=wall



· El TSJA da la razón a la CNT-AIT y nula el pacto para suprimir la cláusula de revisión salarial del convenio colectivo del Ayuntamiento de Adra

lunes, 17 de enero de 2011

UGT denuncia y provoca el cierre de un comedor social en Roquetas


Apenas tres días ha durado abierto el comedor social impulsado por una asociación de voluntarios de Roquetas. El tiempo que han tardado los sindicatos en quejarse y denunciar ante la Guardia Civil la ocupación de la parte baja de la Cámara Agraria donde se ubicaba.

Según ha afirmado el secretario general de UGT en Almería, José Ginel, el impulsor del comedor, Andrés Navarro, estaba trabajando en la Cámara Agraria “sin permisos ni autorización”. El edificio es Patrimonio Sindical y por tanto, una propiedad de los sindicatos gestionada por el Ministerio de Trabajo.

Tras conocer la apertura del comedor, Ginel asegura que acudieron al edificio para comprobar el funcionamiento del comedor, tras lo cual interpusieron la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil y solicitaron la intervención de la Subdelegación del Gobierno. “No podemos permitir que alguien esté en un edificio que es de nuestra propiedad”, ha asegurado tras confirmar que se han cambiado las cerraduras para evitar que vuelva a ocurrir, “lo único que estamos haciendo es defender un espacio que es nuestro”.

Zona sin uso

El impulsor del proyecto se defiende recordando que la parte en la que instaló el comedor no estaba siendo usada, ya que los sindicatos tienen sus oficinas en la primera planta del edificio, donde también se dan clases de español por parte del Ayuntamiento, pero el comedor se ubicó en la planta baja cuyo único uso es ser sala de votaciones en cada cita electoral. “¿Qué les molestaba?¿El olor de las cocinas o compartir el espacio con personas hambrientas?”, se preguntaba ayer Navarro criticando la actitud de los sindicatos, “legalmente puede que tengan razón, pero moralmente no”.

Andrés Navarro considera poco solidaria la actitud de los sindicatos que con su denuncia “han dejado sin comer diariamente a cerca de cuarenta personas sin recursos” y ayer mantuvo un encuentro con el alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, para tratar esta cuestión y ver la posibilidad de disponer de otros locales para seguir continuando con la labor que inició junto a un grupo de voluntarios, la mayoría jubilados. “Sólo pedía 90 días, un margen para que pudiéramos encontrar un sitio más definitivo”, se lamentaba.

Desde UGT se consideraba ayer positiva la idea de crear un comedor social pero “estos no son los caminos ni los pasos adecuados”, dijo su secretario general, para el que “lo que tiene que hacer el alcalde es facilitarle un espacio correcto”.

Lo cierto es que hace tiempo que se viene estudiando el nacimiento de un comedor social en Roquetas, sobre todo ante los problemas por los que están pasando numerosas familias, andaluzas o migrantes. Navarro explicaba que estos días de funcionamiento ha podido conocer el caso de inmigrantes que incluso se turnan en las casas para comer unos días unos y otros días otros, porque no hay para todos.

Extraído de La Haine

viernes, 24 de diciembre de 2010

CNT-Adra organiza el Ciclo de Cine Libertario (Diciembre-Enero)


Jueves día 30 de Diciembre:

Documental: Vivir la Utopía.

Sinopsis: Documental de 1997, en el cual se describe la realidad de la utopía anarquista vivida en España, que transformó radicalmente las estructuras de la sociedad durante la guerra civil de 1936-39. La memoria de la revolución española y los antecedentes históricos del movimiento libertario español. Con el testimonio de hombres y mujeres anarquistas que vivieron aquella experiencia única largo tiempo ignorada.

Lunes día 3 de Enero:

Documental: Objetivo matar a Franco.

Sinopsis: Documental sobre los planes fracasados para matar a Franco, contando con los testimonios de distintos anarquistas y ex-etarras. Los intentos de atentar contra la vida de Franco se repitieron durante la dictadura del general, pero la protección que le rodeó, la represión ejercida por el dictador y el complejo de fracaso con que trabajaban aquellos que proyectaban terminar contra la vida de Franco contribuyeron a que todos los intentos fracasaran y el dictador muriera en una cama del hospital La Paz de Madrid en 1975.

Lunes día 10 de Enero:

Documental: Viva la escuela moderna Ferrer i Guardia.

Sinopsis: Documental dedicado a la biografía de Francisco Ferrer i Guardia y su Escuela Moderna.Describe la vida y la muerte de este pedagogo catalán que fundó una escuela revolucionaria debido a su metodología educativa, que se basó en una enseñanza positivista donde la razón, a través de la observación y la experimentación. Sustituía a las supersticiones y el alumno no era sometido a ninguna autoridad ni prueba decisoria. Con este método, Ferrer, quiso ilustrar a la sociedad sin distinción de clases ni sexo, fomentando los valores de colectividad y solidaridad.

Hora de las proyecciones: 19:00 Horas

Lugar: Local CNT-AIT Adra C/ Carril de cuenca nº3 (Junto a Centro Cultural de Adra).

http://cntaitadra.blogspot.com/

viernes, 16 de abril de 2010

Nace JIRA, la juventud independentista revolucionaria andaluza


JIRA es una organización juvenil que tiene como objetivos máximos la liberación nacional de Andalucía y la liberación social del Pueblo Trabajador Andaluz, para conseguir la liberación de todas las naciones del mundo.

Nace como herramienta de lucha para organizar y unir a la juventud revolucionaria andaluza, reuniendo a todas las corrientes políticas anticapitalistas e independentistas. Organización y unión que sea capaz de concienciar a la juventud andaluza, tan desmovilizada y alineada por las potencias capitalistas española, inglesa, europea y sionista-norteamericana. Vertebrando así un instrumento emancipador y subversivo que plante cara a aquellos que nos mantienen, como jóvenes, en un estado de precariedad y exclusión social. Luchando contra la maquinaria capitalista que acelera a pasos agigantados aplastando las aspiraciones de futuro y los proyectos del presente de la juventud.

Por esto mismo, luchamos contra el capitalismo y el fascismo, en cualquiera de sus formas; contra el patriarcado, contra la destrucción del territorio, contra el imperialismo, contra el militarismo, contra la discriminación sexual y racial, contra la globalización. Y defendemos y combatimos por la defensa de la cultura, por la okupación, por la autogestión, por el ecologismo, por el internacionalismo y por la independencia y el socialismo.

Para llevar a la práctica toda la línea de actuación de la organización, colaboraremos con las organizaciones de la izquierda independentista andaluza y formaremos parte del Movimiento de Liberación Nacional Andaluz, como colectivo juvenil, independentista y revolucionario. Entendemos que la interacción entre colectivos es primordial para el avance y asentamiento de la izquierda independentista andaluza. El sectarismo y el pensamiento único lejos de fortalecer al movimiento, lo debilitan y lo fraccionan. El origen de JIRA y su posterior desarrollo no pretende fraccionar, sino aglutinar y fortalecer el movimiento juvenil revolucionario y andaluz.

Combatiremos en todos los frentes de lucha juveniles, realizando una labor de agitación radicalmente andaluza y radicalmente de clase.

Somos jóvenes andaluces/zas luchando por la tierra y la libertad,

Somos JIRA, la juventud independentista revolucionaria andaluza.

www.jira.tkcontactojira@gmail.com


________________________________________


Desde Almería Antirracista y Antifascista difundimos esta noticia ya que esta nueva organización, pese a organizarse a nivel andaluz, tiene presencia en la localidad roquetera del Campo de Dalías.

www.jiraroquetas.tk

jueves, 4 de marzo de 2010

Comunicado de Nación Andaluza ante las acciones realizadas por Respuesta Joven - Almería en Vícar


Ante las pintadas aparecidas en la localidad almeriense de Vícar, Nación Andaluza quiere expresar su denuncia ante unos hechos gravísimos que solo vienen a constatar el creciente aumento del odio racial y el amparo que el Estado Español ejerce con organizaciones de extrema derecha que son legalizadas e incluso subvencionadas.

En las pintadas se pueden leer frases como "muerte a los extranjeros”, “matemos a los moros” o “los españoles primero” y están acompañadas de cruces célticas y esvásticas, símbolos que utilizan los neonazis. Estos ataques se han producido en numerosos locales comerciales de inmigrantes en la barriada de La Puebla. Queremos manifestar que no estamos dispuestos a tolerar ningún ataque contra la población inmigrante, que sufre en estos momentos una situación aún más grave que la propia población autóctona, tanto económica como social. Hacemos un llamamiento a la población de Vícar para que rechace de una forma u otra estos ataques racistas y que pretenden alterar la convivencia pacífica en este pueblo del Poniente Almeriense.

Animamos a los afectados a que denuncien estos hechos ya que hay pruebas suficientes para que los autores sean identificados y juzgados, ya que en alguna de las pintadas se puede leer la firma de la asociación de extrema derecha “Respuesta Joven”. Este pasado fin de semana fueron unas pintadas, en el futuro si no hay ningún tipo de movilización por parte de las víctimas quién sabe si los abanderados de la sin razón y el odio al diferente volverán a actuar impunemente.

Asimismo, denunciamos a las instituciones, fuerzas de seguridad y medios de comunicación su caso omiso a los hechos, a unas acciones totalmente deplorables que en otros estados sería juzgado como un delito de enaltecimiento del racismo y el nazismo. Este es el estado de derecho y “democrático”, en el que se encarcela a personas por pertenecer a organizaciones políticas revolucionarias y anticapitalistas mientras que a partidos y colectivos ultraderechistas y de ideología neonazi se les permite actuar con total impunidad.

¡Por un Vícar multirracial y antifascista!

¡No nos separan las razas, nos separan las clases sociales!

En Almería, a 4 de Marzo de 2010

Asamblea local de Nación Andaluza - Almería
http://nacionandaluzaalmeria.blogspot.com/2010/03/nacion-andaluza-ante-los-ataques.html

lunes, 1 de febrero de 2010

Nos dejó Manuel Suárez García, militante de la CNT



El pasado día 9 de enero falleció a los 88 años el compañero Manuel Suárez García. Manuel Suárez entró en contacto con las ideas ácratas siendo un niño. Con apenas 12 años ya había leído folletos de los pensadores anarquistas italianos Pedro Gori y Enricco Malatesta lo que influyó decisivamente para que frecuentara los medios libertarios de la localidad.

Empezó a concurrir por el local de la CNT, donde los compañeros más veteranos le ponían algún reparo por su corta edad. Allí asistió a las conferencias que organizaba el sindicato, entre ellas a varias charlas de Antonio Morales Guzmán, anarcosindicalista malagueño que visitaba Adra en giras de propaganda. La lectura de la Revista Blanca y del Periódico confederal Solidaridad Obrera terminaron por forjar su espíritu libertario.

En el verano de 1936 se afilia a las Juventudes Libertarias y a la CNT. Primero en el Sindicato de Oficios Varios, después tras el fracaso de la sublevación militar y en plena efervescencia revolucionaria en el Sindicato de Campesinos de la CNT donde ocupó cargos de responsabilidad. Convencido antimilitarista siempre que pudo rehusó luchar con las armas en la mano. Colaboró en la retaguardia en diversas tareas. Principalmente las impulsadas por el sindicato de campesinos de la CNT como por ejemplo, la incautación de fincas rústicas que inició el anarcosindicalismo en la localidad.

Tras la debacle huyó en un barco de pesca junto con otros compañeros a Oran. Pasó por los campos de Suzzoni y Morand. Más tarde ingresaría en las Compañías de Trabajo formadas por los franceses de donde se escapó sobreviviendo “sin papeles” en Orán hasta el desembarco aliado en Casablanca. Durante su estancia en el norte de África aprendió esperanto, idioma que dominó con agilidad.

Años después tras el final de la II Guerra Mundial se trasladó a Francia donde enseguida se unió al esfuerzo de los anarcosindicalistas españoles en reorganizar la CNT en suelo francés con la proyección de luchar contra la dictadura franquista. Primero recabó en Toulouse donde trabajó un tiempo en la colectividad de Aymare. Después se trasladó a Paris donde se ganó la vida trabajando en la construcción y finalmente en el sector del metal hasta su jubilación en 1981.

En 1978 volvió a pisar España. A partir de esa fecha no pasó un año sin que visitara su localidad natal lo que aprovechaba para interesarse por las actividades sindicales del reconstituido sindicato de la CNT.

En el verano de 2006 vuelve definitivamente a Adra, después de 67 años de exilio. Desde entonces hemos contado con su presencia en la sede social del sindicato. Como antaño ha sido un asiduo concurrente en las asambleas, participando en cuantas actividades y movilizaciones sindicales su avanzada edad le permitía. El pasado verano y con motivo de la celebración del centenario de la CNT dejó grabado su testimonio de trayectoria militante. Manuel Suárez se fue con la misma modestia que vivió. Compañero sencillo con una honradez a toda prueba como los millones de trabajadores que nutrieron masivamente la Confederación en su época más gloriosa.

Marchar tranquilo compañero y descansa de tanta lucha. Tu ejemplo de compromiso y honestidad queda indeleble entre los que tuvimos la suerte de compartir militancia contigo.



Manuel Suárez, el primero a la izquierda junto a un grupo de compañerxs del exilio.

Extraído de CNT-Adra: http://cntaitadra.blogspot.com/2010/01/nos-dejo-manuel-suarez-garcia.html