Mostrando entradas con la etiqueta Antifascismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antifascismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de enero de 2017

[Granada] No a la Toma


Mañana el antifascismo almeriense estará en Granada para luchar un año más contra la celebración racista y xenófoba del 2 de enero y la presencia de organizaciones nazi-fascistas

martes, 27 de enero de 2015

Acción llevada a cabo por CNT-AIT Almería en contra de la "Ley Mordaza" y en solidaridad con los últimos casos de represión y criminalización al movimiento libertario y la clase trabajadora



Nada nuevo bajo el cielo. Han precarizado nuestra vida hasta flexibilizar insoportablemente nuestra cotidianidad que a poco que se manifieste una mínima respuesta, solo se les ocurre atacarnos frontalmente. Nosotros, sabemos que se debe al miedo. Que es el miedo que nos tienen, lo que les motiva a actuar así. Es una vieja receta. Como lo es el liberalizarlo todo. Pero no nos confundamos, la Ley Mordaza es una tentativa de aniquilación aún mayor que todo tipo de desobediencia. Quieren legislar y por ende condenar todo lo condenable. Acuerdo de máximos diríamos. Nosotros, queremos preguntar: ¿algo estarán haciendo mal cuando la única solución que plantean es la sanción y el castigo? Sabemos de sobra que no van a parar hasta que todos los contratos sean por minutos, no existan despidos, la movilidad sea de miles de kilómetros, todo el tinglado público este desmantelado y un largo etcétera, pero el problema es que cada día ese nosotros que conoce lo que están haciendo es mayor. Por eso decimos: NO a la "Ley Mordaza", ¡¡el que mucho miedo tiene, mucho malo ha hecho!!

La represión ha tomado nombre, entre otros, y como siempre, en lo libertario, lo anarquista. Los anárquicos teníamos que recibir nuestra ración de represión brutal y de criminalización. Ya tocaba. Cada pocos meses algunas compañeras y compañeros deben ser vapuleados y privados de libertad. Nuestra idea pisoteada. Al grito: “que vienen los anarquistas”, han montado la enésima estratagema contra nosotros/as. Pero el ‪#‎yotambiénsoyanarquista‬ del “Caso Pandora” se escuchará cien mil veces más y con más fuerza. El efecto Pandora es el efecto anárquico.

También, destacamos una persecución infame, una investigación que solo demuestra la falta de pudor, que acaba con el encarcelamiento de Alfon, con un juicio farsa y la criminalización de él y por extensión de toda la clase obrera que representa el compañero.

¡Basta de juicios farsa! ¡Basta de persecución a la clase obrera! ¡Alfon libertad!

miércoles, 1 de enero de 2014

Contra el colonialismo y el fascismo: ¡No a la Toma de Granada!



El próximo 2 de enero del 2014 se vuelve a celebrar como fiesta local la conquista de la ciudad por parte de los Reyes Católicos en 1492. Las instituciones neo-franquistas (Estado, Iglesia y Ejército) junto al neo-fascismo y el nazismo político, vuelven a hacer gala del colonialismo más exhacerbado conmemorando una fecha que en cualquier país del mundo sería motivo de repulsa: la conquista de la ciudad granadina por parte de los ejércitos castellano-aragoneses y la sustitución de las instituciones andaluzas por las de la metrópoli castellana, además de incumplir las capitulaciones firmadas entre ambos estados soberanos, produciéndose un proceso de asimilación identitario/cultural y de sometimiento socio-económico tras la conquista.

Por todo esto, porque aún 500 años después del final de una conquista que aún hoy sufrimos con otra forma política de Estado Español, también colonial, los andaluces y andaluzas de conciencia tenemos una cita con nuestra dignidad y nuestra Historia el próximo 2 de enero en la Plaza del Carmen de Granada, a las 11.00h.

Contra el colonialismo español, contra el fascismo de ayer y hoy, por Andalucía y el Pueblo Trabajador Andaluz: ¡todas y todos a Granada!

¡¡No a la Toma!!

¡¡Sí a Mariana Pineda!!

martes, 19 de noviembre de 2013

20N Antifascista en Andalucía

Convocatorias antifascistas por el 20N en diversos puntos de Andalucía:



Granada

Málaga (23-N)
Sevilla

jueves, 7 de noviembre de 2013

Comunicado a la Coordinadora Antifascista de Almería desde el Grupo Anarquista Safío



Desde el grupo anarquista Safio a la Coordinadora(1) Antifascista de Almería

Desde nuestro grupo queremos mostrar nuestro serio descontento con la actitud tomada por la Coordinadora Antifascista de Almería (a la que acudimos pensando que era necesario la defensa de los ideales anarquistas en este tipo de Frentes). Desde un primer momento quisimos dejar reflejado que nosotrxs solo entendíamos la lucha contra el antifascismo ligada (por ser una lucha indisoluble) con la lucha contra el capitalismo, si ya éramos reacios a participar en estos enclaves de lucha frentepopulista, la actitud mostrada por lxs participantes hizo que se ratificaran nuestro rechazo a la participación en este tipo de plataformismos.

Dentro de este batiburrillo de siglas autodenominados izquierdas (UJCE,PCE, PCPE, CJC, EQUO, 15M, etc etc..) fue criticada la actitud firme de ligar esta lucha del antifascismo con el anticapitalismo (parece que debemos recordarles que el fascismo es un lacayo del capitalismo que la burguesía es la clase interesada y beneficiada del auge de los movimientos facciosos).

Aunque a muchxs le duela, para nosotrxs la lucha contra el capitalismo también va ligada contra la lucha contra el Estado y ara todos aquellos colectivos o partidos que apoyan el entramado estatal (ya sea aceptando y participando en su parlamentarismo burgués, vendiendo a la clase obrera en sus acuerdos etc..) no podemos denominarlos anticapitalistas.
Se asumió la actitud “buenrollista”, por parte de la mayoría de personas allí presentes, lo que nos pareció una falta de respeto a lxs que aún creemos en la lucha de clases, parecían no entender que no queríamos en nuestra convocatoria ni en nuestras filas a aquellos sectores reformistas, traidores y demás vendedores de los intereses del proletariado (véase CCOO, CGT, UGT y demás siglas), tildándonos de “faltos de pluralidad”,  o de “cerrados” por no querer difundir un mensaje dirigido a captar al mayor número de sectores posibles para la coordinadora, y es que estas organizaciones parecen haber olvidado algunos principios básicos de marxismo (por no decir todos), desde las UJCE, CJC, el PCE no dudan en darle patadas al marxismo por tal de captar o intentar llegar al mayor número de personas.

Desde el grupo safio insistimos en negarnos a participar en ese FRENTE UNICO de acción antifascista (empeñados en la unión de los antifascistas sin antes siquiera haber podido debatir si de verdad ideológicamente existe ese frente único), puesto que no encontramos ninguna base con la que pudiésemos sentirnos identificados en la lucha, parece que todas las personas allí presentes parecen haber olvidado si es que alguna vez llegaron a conocer que significa el antifascismo, y cuál fue su historia en este estado, antes de poder autodenominarse antifascistas , porque el fascismo no son solo el auge de los movimientos juveniles, sindicatos, y colectivos de extrema derecha, no se puede considerar que el fascismo encuentre brotes de resurgir actualmente como se llego a decir.

Algunxs no podemos olvidar al PCE de Santiago carrillo pactando con la burguesía y firmando los pactos de la Moncloa permitiendo la legalización  la integración del fascismo en la “democracia”, algunxs no podemos olvidar como sus partidos aceptan el parlamentarismo burgués y reciben subvenciones apoyando la maquina estatal capitalista, y sobre todo algunxs no podemos olvidar como día tras otro venden a la clase obrera en alianzas con la burguesía.

No, nos negamos a participar en una coordinadora que parece haber olvidado que al fascismo no se le combate con flores, circo  y manitas al alza, que parece haber olvidado las luchas proletarias de la España del 36 contra el alzamiento nacional, que no parece entender que solo la clase obrera autoorganizada es la encargada de combatir al fascismo.
Queremos hacer un llamamiento de análisis dentro de la militancia de esta Coordinadora en tres puntos sobre todo:

-       -  Concepto de antifascismo, y la unión al Anticapitalismo.
-       -  El estudio histórico del surgimiento del movimiento fascista
-       - Y el análisis del fascismo dentro del Estado Español

Por último queremos hacer un llamamiento al sector anarquista de nuestra ciudad a la participación en este tipo de luchas, puesto que no podemos dejar que la lucha contra el fascismo y por ende contra el capital, caiga en manos de la izquierda traidora, y su mensaje interclasista cale sobre todo en la juventud.

¡Por la verdadera lucha antifascista, por lxs que aun creemos en la verdadera emancipación de la clase trabajadora y por la anarquía!

Grupo anarquista Safio 07/11/2013

grupoanarquistasafio@gmail.com
http://grupoanarquistasafio.blogspot.com.es/



viernes, 11 de mayo de 2012

10 de mayo, 31º aniversario de tres asesinatos impunes: El Caso Almería



El 10 de mayo de 1981, en un barranco de la carretera de Gérgal, en Almería, es encontrado un coche carbonizado con tres cuerpos en su interior. Pertenecían a tres trabajadores; Juan Mañas Morales, Luis Cobo Mier y Luis Montero García, que son presentados como terroristas muertos en un enfrentamiento con la Guardia Civil. Según el informe de “la benemérita”, se trataba de: "tres etarras que habían intentado huir”. En realidad eran sólo tres trabajadores de vacaciones, que iban a Pechina para asistir a la primera comunión del hermano de uno de ellos, y que fueron confundidos con un supuesto comando de ETA. Los tres fueron detenidos el día anterior y no se sabe nada de ellos hasta que aparecen muertos en dicho barranco.


Según la versión oficial, se trataba de tres peligrosos etarras que, tras ser detenidos, se enfrentaron con sus armas a los guardias civiles durante su traslado a Madrid para ser interrogados, en un intento de huida. Los guardias civiles que viajaban en otro coche se vieron obligados a disparar a las ruedas y el coche cae por el barranco y se estrella e incendia. Lo cierto es que los cuerpos aparecen, además de quemados, acribillados a balazos, mutilados y esposados. A pesar de las evidencias de que se trataba de unos asesinatos premeditados, y de la participación en los mismos de al menos una decena de agentes, el 28 de julio sólo tres guardias civiles son condenados, y exclusivamente por homicidio. Cumplieron apenas unos años de condena, siéndoles concedido con prontitud el tercer grado y recibiendo tras su excarcelación una fuerte suma económica en concepto de retiros, a pesar de haber sido expulsados del cuerpo.


Nadie asumió responsabilidades políticas, nadie pidió perdón o reconoció el error. El juicio estuvo plagado de irregularidades, y de amenazas tanto a los familiares como al abogado contratado por estos como acusación para representarlos. Desde entonces, en varias ocasiones las familias de los asesinados han solicitado el que sean reconocidos los asesinados como víctimas del terrorismo, sin lograrlo. Estos asesinatos, que han pasado a la historia con el nombre de “el caso Almería” es otro crimen de Estado que aún permanece impune y sobre el que se ha tendido una red generalizada de silencio que sólo puede ser calificable de cómplice, al igual que el de M. J. García Caparrós o el de Javier Verdejo. Todos ellos son víctimas del régimen españolista neofranquista, y forman parte de la memoria histórica de nuestro pueblo. Una memoria que abarca ochocientos años de opresión, terror y crímenes institucionalizados que la Andalucía resistente permanecerá manteniendo viva. Ni olvido ni perdón.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Concentración antifascista de la CAA contra el 20-N



Desde hace años, nos venimos movilizando cada noviembre para preparar una fecha tan señalada como el 20N, día en el que hace ya 36 años, se puso fin a la dictadura encabezada por Francisco Franco con su propia muerte. Sin embargo, esto no supuso un ruptura definitiva con aquel régimen, pues hemos recibimos como herencia de esa cruel dictadura un legado de jueces, militares, policías y guardias civiles, que fueron cómplices y ejecutores de las atrocidades que se cometieron durante el franquismo y que hoy en día siguen impunes con total beneplácito del sistema. Es por ello que seguimos denunciando el continuismo de este régimen fascista, que infringe opresión, censura y represión a los estratos más bajos de la sociedad. La mal llamada “Transición democrática” debió suponer el final de todo esto, sin embargo, se otorgó la amnistía a todo el aparato político de la dictadura, concediendo impunidad a asesinos y torturadores y posibilitando que muchos de ellos se convirtieran en los primeros políticos de la democracia.

Actualmente, los trabajadores y las trabajadoras estamos pagando las consecuencias de la crisis del sistema económico capitalista y estamos siendo víctimas de un recorte de derechos sin precedentes y que alcanza todos los ámbitos. En todo este escenario se están dando situaciones inaceptables; mientras las empresas alcanzan márgenes de ganancia escandalosos, efectúan despidos masivos y realizan ERE’s con total impunidad. Esto nos instala en un marco laboral totalmente precario, promovido por el sistema y materializado por los Estados cómplices en planes económicos de carácter neoliberal. Labor que están permitiendo, por otra parte, los sindicatos mayoritarios, desamparando y vendiendo al trabajador, evitando el conflicto con la patronal y actuando como colchón de la lucha de clases. No olvidamos las numerosas huelgas organizadas por las y los trabajadores que han sido respondidas con cruel violencia por parte del aparato represor del sistema en todos los pueblos del Estado. Por otro lado, denunciamos y no olvidamos la situación del eslabón más débil de la clase obrera, inmigrantes y mujeres, doblemente oprimidos por el sistema. Los y las inmigrantes debemos hacer frente al discurso racista y xenófobo que ha ido calando en la sociedad, un discurso que se ha encargado de propagar la extrema derecha y que en numerosas ocasiones ha sido difundido por los medios de comunicación. Las mujeres, por otra parte, debemos afrontar todavía la imposición del patriarcado en los distintos ámbitos de su vida.

A esto hay que sumarle la conculcación de derechos fundamentales en materia de vivienda, sanidad, educación y demás servicios públicos, los cuales están siendo objeto de una política de privatización que va en detrimento de los ciudadanos.

Paradigmático en este sentido es el caso de la privatización de la sanidad, con la implantación del copago y la construcción de hospitales con fondos públicos y gestionados por empresas privadas. Tampoco olvidamos ni perdonamos la cesión y venta de la educación a manos privadas, como ocurre con los planes Bolonia y EU 2015 como máximo exponente, que supone la subida de las tasas y convierte las becas en créditos hipotecarios. Por no hablar de los numerosos desahucios que están sufriendo miles de familias únicamente por ser miembros de la clase trabajadora.

Durante todos estos años son muchas las luchas y los movimientos sociales que se han ido organizando en contra de este sistema capitalista, desde los comandos autónomos anticapitalistas de los años 70 hasta el joven movimiento del 15-M. La respuesta por parte del Estado en mayor o menor grado, ha sido siempre la misma: censura, tortura y persecución política y judicial en forma de cargas y montajes policiales, incomunicación, detención, criminalización e ilegalización de colectivos, asociaciones y partidos políticos. El sistema reprime cualquier lucha que suponga un avance social. Por ello, hoy queremos homenajear a todos los que luchan y en especial a todos aquellos que están presos por enfrentarse a este injusto sistema. Es por esto que exigimos la inmediata puesta en libertad de todos los presos y presas políticos de este Estado.

¡Y después de todo, aún tienen la desfachatez de pedirnos el voto el 20 de noviembre! ¿Para qué? ¿Para continuar con este sistema capitalista que nos extorsiona y oprime cada día? ¿Para que puedan seguir llenándose los bolsillos a costa de nuestro sudor y nuestras lágrimas? El hombre que comete un error y no lo corrige, comete otro error aún mayor.

A parte de denunciar, si hay algo que reclamamos hoy, es justicia, que se imparta justicia y comiencen a pagar los verdaderos culpables de esta situación. Y si hay algo que debamos hacer, es unir nuestras fuerzas para hacer frente definitivamente a este sistema capitalista y a sus estados cómplices.

¡POR TODO ESTO, LO LLAMAN ELECCIONES Y NO LO SON!

¡POR TODO ESTO, LO LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES!

Coordinadora Antifascista de Almería

martes, 13 de septiembre de 2011

Crónica y fotos de la presentación de la CAA y del 1º Torneo de Fútbol Antirracista

1º Torneo de Fútbol Antirracista

1º Torneo de Fútbol Antirracista

1º Torneo de Fútbol Antirracista

1º Torneo de Fútbol Antirracista

1º Torneo de Fútbol Antirracista
Presentación de la CAA

En los pasados meses de verano tuvieron lugar los actos de presentación de la Coordinadora Antifascista de Almería.

En primer lugar se realizó el acto de presentación formal de la Coordinadora, en el que se comenzó con una introducción al por qué de la creación de la misma, continuando con la proyección del documental: “Ojos que no ven” y por último, el acto se dio por finalizado  con un coloquio donde se reflejó  la necesidad y la obligación de luchar contra la impunidad que el fascismo mantiene tanto en las instituciones como en la calle.

El segundo acto fue el 1º Torneo de Fútbol Antirracista. El torneo comenzó a primera hora de la tarde alargándose hasta la noche y finalizando con la entrega del trofeo y llamando a la unidad y a la convivencia intercultural contra el fascismo.

Cabe destacar y agradecer la gran acogida y participación activa en ambos actos.

¡La lucha continúa!

Coordinadora Antifascista de Almería

jueves, 11 de agosto de 2011

Concentración en el 35º aniversario del asesinato de Javier Verdejo


Hoy 13 de agosto, cuando se cumplen 35 años del asesinato del joven almeriense Francisco Javier Verdejo Lucas, las organizaciones convocantes: Nación Andaluza, Juventud Independentista Revolucionaria Andaluza (JIRA), Almerienses por la Memoria y Asociación por la memoria histórica del Partido del Trabajo- Joven Guardia Roja, queremos con este humilde homenaje, recordarlo y reivindicar su figura. Hace 35 años intentó escribir en un muro del callejón de San Miguel, hoy desaparecido, justo al lado de donde hoy nos encontramos, las palabras Pan, Trabajo y Libertad, siendo abatido por las balas de la guardia civil.

Javier era un joven almeriense de 19 años, estudiante de Biológicas en Granada, delegado de curso y miembro fundador de la Asociación Democrática de la Juventud de Granada. En el ámbito político, pertenecía a la organización juvenil Joven Guardia Roja, ligada al Partido del Trabajo, una organización comunista que llegó a tener peso e influencia entre la clase trabajadora durante la década de los 70.

Esa noche se formaron dos piquetes para realizar pintadas con el lema: “Pan, Trabajo y Libertad”. Al grupo en el que iba Javier con tres compañeros más, le tocó pintar cerca de la playa y fue concretamente aquí en el desaparecido Balneario de San Miguel, donde sobre una pared, Javier se dispuso a escribir el lema. Sólo pudo escribir la palabra Pan y la T de Trabajo ya que unas linternas a sus espaldas, le advirtieron de la presencia de la guardia civil. Javier trató de huír camino de la playa, mientras que sus tres compañeros lo hacían en sentido contrario. Javier fue abatido por un disparo mortal cayendo en la arena de la playa.

El disparo fue efectuado de frente por un guardia civil que le cerró la huída a una distancia de seis metros. Le entró por la garganta y salió por el hueso occipital. La versión de la Dirección General de la Guardia Civil sobre lo ocurrido fue grotesca y para reírse si no fuera por la gravedad de los hechos. Decía textualmente así: “Sobre las 24 horas del día 13, una pareja de la guardia civil sorprendió a cuatro individuos que al observar su presencia salieron corriendo. Ante esta actitud sospechosa, la pareja les persiguió y dio repetidas veces la voz de alto. Durante la persecución uno de los guardias tropezó y el arma, un Z-62, se le disparó causando la muerte de uno de los que huían que resultó ser el joven de 19 años, Javier Verdejo Lucas. Posteriormente se comprobó la existencia de unas pintadas en el punto en que se inició la huída y en poder del fallecido spray de idénticas características de los letreros”. Increíble versión que fue corroborada por el Gobierno Español.

Además hubo indicios de lo ocurrido esa noche que no estaban muy claros como fue la aparición de restos de sangre en el suelo, pared y techo de una caseta de baño. Se tomaron muestras de sangre y se mandaron a analizar. Sin embargo nunca se supo el resultado del análisis y las diligencias terminaron archivándose por falta de pruebas.

Del guardia civil que disparó, poco más se supo, por supuesto que no se hicieron públicas ni sus iniciales, nadie fue juzgado ni condenado por lo ocurrido. Un dato a tener en cuenta y que nos debe de hacer reflexionar sobre el engaño y timo que ha sido la mal llamada transición democrática, es que en esos momentos, el Gobernador Civil de Almería era Roberto García Calvo, encubridor de lo ocurrido aquella noche, y que con el tiempo y por arte de magia, reconvertido en demócrata, llegó a ser hasta hace poco años, juez del Tribunal Constitucional. Y el Ministro del Interior era nada más y nada menos que el ínclito Martín Villa. Experto en reprimir manifestaciones obreras y estudiantiles con especial dureza e implicado, sino promotor de casos oscuros como el atentado contra la Scala de Barcelona para desprestigiar e impedir el importante avance que manifestaba la CNT o el intento de asesinato de Antonio Cubillo, líder independentista canario. También era ministro de relaciones sindicales cuando los sucesos de Vitoria donde fueron asesinados cinco obreros. Después de dejar los cargos políticos ha sido premiado participando y dirigiendo múltiples empresas, entre ellas Endesa y en la actualidad es presidente millonario de Sogecable. Sólo hace unos días, unos compañeros de Granada, ante una visita de este personaje a la ciudad, fueron multados por el Subdelegado del Gobierno del PSOE, por recordarle al “elemento” su “brillante historial”.

Reconocimiento, compensaciones y hasta se permiten dar lecciones de democracia los que colaboraron y fueron participes del franquismo y por el contrario se ignora y se silencia a los que de verdad dieron su vida por la democracia, la justicia y la libertad. Por eso este acto de homenaje a Javier no puede ir separado de un rechazo contundente y claro de todas las componendas que trajo la transición y de las vergonzante claudicación de buena parte de la izquierda españolista.

Inmediatamente conocida la muerte de Javier, la respuesta popular en Almería no se hizo esperar. El funeral se celebró el día 14 en la iglesia de San Pedro, y tanto el templo como los alrededores estaban abarrotados de almerienses que querían protestar por lo ocurrido y solidarizarse con Javier. Al terminar el funeral la masa de gente impidió que el féretro fuese introducido en el coche y fue llevado a hombros por las principales calles de Almería entre lágrimas de dolor, puños en alto y rabia contenida. El día 15, en el Paseo de Almería, a las 21:00h y a pesar de no estar autorizada, se celebró una manifestación encabezada con una pancarta con los colores de la bandera andaluza, en la que mas de dos mil personas gritaron consignas del tipo “Javier hermano, nosotros no olvidamos” o “el pueblo unido jamás será vencido”. La manifestación fue disuelta por la policía que practicó diez detenciones. Así mismo el 18 de agosto se convocó una jornada de lucha consistente en paros generalizados, boicot a mercados y autobuses y concentraciones que también acabaron con varias detenciones. Los actos de protesta también se extendieron al resto de Andalucía así como a múltiples lugares del estado español. Al año siguiente se realizó en el actual Estadio de la Juventud un homenaje al que acudieron más de cuatro mil personas.

Pero aquí se acabó. Desde entonces la figura de Javier ha sufrido el más vergonzoso de los silencios y las marginaciones tanto de los movimientos sociales almerienses y organizaciones políticas como de las instituciones.

Y como no estamos dispuestos a ello, desde hace dos años, este es el tercero, no queremos dejar de recordar a Javier. Tenemos que reconocer y agradecer la generosidad y el compromiso de aquellas personas que han luchado y que luchan por cambiar este sistema injusto y que han sido víctimas de él. Por desgracia el silencio que ha pesado sobre Javier no es privativo de este caso. Es una consigna que fue pactada entre las fuerzas franquistas y las organizaciones mayoritarias de la entonces llamada “oposición democrática”. Por ello decenas de asesinados y asesinadas durante esos años 70 y 80 por parte de las fuerzas de orden público y por las bandas fascistas, han permanecido y permanecen en el silencio y el olvido interesado.
Y en Almería no fue solo Javier el único caído. No podemos dejar de olvidar a Juan Mañas, Luis Montero y Luis Cobo, salvajemente asesinados y torturados en el llamado Caso Almería. O a María Asensio, muerta en Huércal Overa cuando participaba en una manifestación pidiendo agua.

Todos estos asesinatos forman parte de nuestra historia más reciente y sin embargo pareciera que o no han ocurrido o que fue hace muchísimos años. Debemos de tratar de cambiar esa sensación, debemos de llevar estos recuerdos a la calle, debemos hacer un ejercicio diario de memoria y de pedagogía y sobre todo con la juventud. Esa transición modélica no existió. La realidad fue muy distinta. Los franquistas que ostentaban el poder político y económico y los sectores más dinámicos del capital propiciaron un cambio de fachada para que bajo un disfraz democrático, se asegurara el mantenimiento de la explotación capitalista así como la inviolable unidad de la patria. Una parte importante de la oposición de izquierdas renunció a una verdadera ruptura democrática y se embarcó en un triste proceso de pactos vergonzantes y oscuros cambalaches, realizados a espaldas de la clase trabajadora y de una parte de sus propias bases, para a cambio poder entrar en el reparto del pastel que se estaba cocinando. Apoyaron pactos sociales y permitieron reformas laborales que nos han llevado hasta hoy en día a unas condiciones laborales cada vez más a la baja. Acataron entusiastas el régimen monárquico y se olvidaron del derecho de autodeterminación de los pueblos que conforman el estado español. Y lógicamente existía un acuerdo tácito de que nadie pediría explicaciones por lo ocurrido durante el franquismo y la transición.

Y en los últimos días se han producido datos que confirman todo lo que estamos denunciando. El pasado 13 de julio en el Congreso de los Diputados, se aprueba una ley “integral” sobre víctimas del terrorismo, que excluye expresamente a las causadas por el terrorismo de estado, la violencia policial y las organizaciones de extrema derecha. El 18 de julio, el señor Bono, hijo de falangista y Presidente del Congreso Español, se niega a condenar el alzamiento fascista de 1936, a sus responsables y las consecuencias genocidas del mismo. Y sólo un día después, la clase política vuelve a dar la espalda a las cientos de miles de víctimas, al no aprobar una propuesta del BNG que pretendía modificar la ley de amnistía de 1977 (en la práctica una ley de punto final).

Por último queremos terminar este acto expresando bien claro que la memoria de los y las luchadoras antifascistas asesinadas, no pueden caer en el olvido, ya que luchaban de verdad y por ello murieron, por defender una auténtica libertad y como en el caso de Javier, por creer en una sociedad sin opresores ni oprimidos y por ello queremos rendirle el homenaje que se merece. Y aunque este sea un modesto acto, sin duda que el mejor homenaje que se le puede hacer es el de rescatar su memoria y hacer que las mismas banderas de lucha que levantaron Javier y otras víctimas, vuelvan a ondear en nuestras manos. Sólo de este modo, el sacrificio de quienes regaron con sangre el camino de la libertad, no habrá sido estéril.



¡JAVIER, HERMANO, NOSOTROS NO OLVIDAMOS!

martes, 19 de julio de 2011

Presentación de la Coordinadora Antifascista de Almería


El próximo 22 de julio se celebrará la presentación de la Coordinadora Antifascista de Almería y en el mismo acto se proyectará el documental "Ojos que no ven". Os esperamos a todxs.

viernes, 15 de julio de 2011

I Torneo de Fútbol Antirracista

El próximo 23 de julio a las 18:00 h. se celebrará en Almería el primer torneo antirracista de fútbol sala, organizado por la Coordinadora Antifascista.

Los equipos serán de a partir de 5 jugadorxs, y quienes estén interesadxs en inscribirse deberán mandar un correo a:

torneoantirracista@gmail.com

Hasta el día 21 de julio.

En este correo deberéis informar sobre el nombre del equipo y el número de jugadores para confirmar la inscripción, repito, antes del día 21 de julio.

Cuando mandéis el correo, a quién lo desconozca, se le informará sobre el lugar en el que se va a celebrar el torneo el sábado 23.

El precio de a pagar por persona para participar en el torneo será de 2 euros, a pagar en pista el mismo día, y que incluye un bocadillo y bebida al final de los encuentros de regalo, además de un trofeo para el campeón.

Los beneficios económicos recaudados al finalizar el torneo serán destinados a la sufragación de gastos judiciales de un compañero condenado por luchar contra el racismo y contra el fascismo.

¡Nos vemos todxs el sábado 23!

Coordinadora Antifascista de Almería

martes, 10 de mayo de 2011

Presentación de Málaga 16


Nadie podía imaginar que en Málaga podría ocurrir algo similar, pero ocurrió. Debido a la incesante labor revolucionaria de diversos colectivos antifascistas y anticapitalistas, la policía realiza un montaje sin precedentes en la provincia. Numerosos detenidos, acoso policial, persecución y, finalmente una acusación de asociación ilícita sobre un número de jóvenes y, no tan jóvenes, que luchan por un mundo de justicia e igualdad social.

En esta tesitura llegamos a nuestros días. La juventud antifascista de Málaga se enfrenta a uno de los juicios más importantes en el Estado Español pues puede sentar un precedente inexplicable. Como de unas falsas denuncias de un grupo de neonazis y su relación con la policía nacional se forja una acusación de asociación ilícita y, si acaba ratificado por la jueza del caso, el conjunto de los movimientos sociales del Estado Español estarían expuestos a montajes de similar embergadura.

Por eso surge la necesidad de impulsar una campaña a nivel estatal, con la ayuda de todas las plataformas antifascistas, antirracistas, anticapitalistas, colectivos, etc. de todo el Estado. La solidaridad es una de nuestras mejores armas y, hemos de entender, que hoy somos nosotros, pero mañana puede ser cualquiera.

Por todo esto jamás callaremos nuestra voz. La alzaremos más alto y mas fuerte que nunca, contra la represión del fascismo institucional en estos tiempos de crisis capitalista donde se agudiza la misma en compenetración con el aumento de los partidos neonazis, los cuales, pese a ser profundamente "anti-democráticos" (como los políticos dirían), son legalizados e incluso subvencionados por el Estado Español gracias, en parte, a la maravillosa Ley de Partidos, que ilegaliza a unos, para mantener bajo su tutela a los realmente peligrosos. ¿Casualidad? Por supuesto que no.

Nos vemos obligados a dar las gracias a todos y todas los que nos han apoyado desde el primer momento. Gracias por las muestras de solidaridad recibidas desde cada rincón del Estado Español.


Para contactar con nosotros envía un e-mail a: malagacontralarepresion@gmail.com

Málaga 16
http://malaga16.blogspot.com/

sábado, 5 de febrero de 2011

Nación Andaluza contra la celebración de un nuevo acto neo-nazi en Almería


Ante el acto organizado para el próximo sábado 5 de Febrero por las juventudes del partido neo-nazi Democracia Nacional, la Asamblea local de Nación Andaluza – Almería quiere expresar lo siguiente:

- Dicho acto supone el desarrollo de una actividad que puede derivar en incidentes, ya que los miembros de dicha organización son conocidos en Almería por haber protagonizado actos violentos contra los vecinos y vecinas de Almería.

- Las autoridades competentes, lejos de actuar según sus propias leyes, en las que dicen defender los derechos de todos y todas, permiten este acto de carácter xenófobo, racista y neo-nazi, poniendo en peligro la seguridad de todos los “enemigos” de este tipo de partidos; desde migrantes a homosexuales, así como antifascistas.

- El propio cartel del acto refleja el carácter “democrático” de Democracia Nacional y sus juventudes, utilizando símbolos que poco o nada tienen que ver con valores democráticos. En uno de los símbolos se lanza una estrella roja a la basura, y en otro, sobre el lema “peligro ideológico” aparece el emblema de la Brigada Totenkopf de las Waffen-SS, cuerpos de élite del Ejército Nazi Alemán.

- Como almerienses y andaluces, antifascistas, independentistas, anticapitalistas y demócratas, denunciamos la impunidad y permisividad con la que actúan estas personas y sus partidos, protegidos y amparados por las leyes españolas y su aparato judicial. En el Estado Español para el neo-fascismo y el neo-nazismo todo vale, mientras que por otro lado se reprime a base de multas, penas de cárcel y persecución política a los movimientos populares y antifascistas. Recordemos a los 17 antifascistas represaliados por haber formado parte de un acto de protesta el pasado 2 de Enero en Granada, casualmente ha sido este año y no en los anteriores cuando por primera vez se toman estas medidas represivas. Este es el verdadero rostro de España, mientras persigue al antifascismo, mira hacia otro lado ante el neo-fascismo y el neo-nazismo.

- Por todo ello, Nación Andaluza – Almería denuncia públicamente este nuevo acto de este partido neo-nazi, que ya el año pasado se concentró en Almería con el consentimiento y favor de las distintas autoridades, obviando su intención de provocar y atentar contra los vecinos y vecinas de Almería. Ni un acto más del mismo partido que defiende la libertad de asesinos como Josué Estébanez, declarado culpable por el asesinato del joven antifascista castellano Carlos Palomino. El terrorismo de la extrema derecha españolista es el que no persigue ni denuncia el españolismo y su clase política.

http://nacionandaluzaalmeria.blogspot.com/2011/02/nacion-andaluza-contra-la-celebracion.html

lunes, 27 de diciembre de 2010

[Granada] El 2 de Enero, No a la Toma


Un año más Granada asistirá a la celebración del Día de La Toma. En este día, el 2 de Enero, como se viene haciendo desde que Franco restaurara la festividad en sustitución de la más incómoda celebración del Día de Mariana Pineda, se dice conmemorar el día de La Toma de Granada por los Reyes Católicos. Y ante esto nos preguntamos ¿qué se conmemora y qué se celebra aquí?

Pues fueron aquellos acontecimientos del 2 de Enero de 1492 los que dieron lugar al sometimiento por la fuerza de las armas de lxs granadinxs, la ruptura de la convivencia entre tres culturas, la persecución y asesinato de muchxs granadinos, una persecución que se prolongaría durante casi dos siglos en el caso de los moriscos, que tuvieron que ocultar en la clandestinidad sus creencias para seguir viviendo y trabajando esta tierra. Paralelamente a este genocidio, la invasión de los Reyes Católicos trajo consigo el expolio y la devastación de estos territorios y de sus gentes, verdadero objetivo de su guerra imperialista. Persecuciones religiosas, expolio y saqueo, guerra y exterminio; un pasado que ha legado para Granada y Andalucía quinientos años de miseria y humillación.

Es cierto que aquellos crueles acontecimientos forman parte ya de nuestra historia, nos guste o no. Y esto es algo que en una sociedad que aspira a la libertad debería de recordarse, estudiarse, dar pie a la discusión, etc, ¡pero no entendemos porqué es motivo de conmemoración o celebración! Con estos actos las instituciones democráticas del estado español se presentan al pueblo como herederas de aquel atroz plan de muerte y destrucción. Esto es, al menos, lo que da a entender año tras año el Ayuntamiento de Granada con esta celebración, haciendo injustamente participe a todo el pueblo granadino de semejante aberración, usando para ello sus impuestos. Y por todo esto venimos diciendo NO a La Toma desde hace algunos años.

Pero la cosa no queda aquí. Tanto este año como en pasadas ocasiones, se ha alertado al Ayuntamiento y a la Subdelegación del Gobierno de la previsible asistencia al acto de grupos neo-nazis y neo-fascistas. Previsible porque lo vienen haciendo desde que el régimen franquista restituyó ésta celebración, pero además porque ya se están detectando en sus webs llamamientos a acudir a la Pz. Del Carmen ese día. Si bien, al Señor Alcalde parece estorbarle más toda la gente a la que su Ordenanza Cívica criminaliza y castiga. Olvida, el señor Alcalde, que el 2 de Enero el civismo se va de paseo cuando se enarbolan banderas fascistas y se gritan consignas xenófobas y racistas en las narices de esos que se llaman “nuestros representantes políticos”. Así sucedió el año pasado, el 2 de Enero de 2010. Estaba avisado, además, el Subdelegado del Gobierno, verdadero responsable de que esto no suceda; la policía nacional, a sus órdenes, tampoco hizo amago de disolverlos.

En nuestra opinión estos lamentables acontecimientos no hacen sino poner a las claras lo que es el Día de La Toma, un acto xenófobo, racista y fascista, dónde se celebra ni más ni menos que el exterminio de un pueblo.

Por todo ello, exigimos que se ponga fin a la celebración de La Toma y se sustituya por la celebración del Día de Mariana Pineda, el 26 de Mayo. Así mismo, exigimos a las autoridades pertinentes que se impidan las manifestaciones públicas de consignas y simbología racista y xenófoba en la Pz. del Carmen.

Adhesiones al comunicado:

Coordinadora Antifascista de Granada, Coordinadora Antifascista de Madrid, Col·lectiu Antifeixista de València, Coordinadora Antifascista de Córdoba, Jaleo!!!, Nación Andaluza, SOS Racismo Granada, CSE (Coordinadora Sindical Estudiantil).


_________________


Desde Almería Antirracista y Antifascista, animamos al antifascismo almeriense a acudir a Granada el 2 de Enero a plantarle cara al fascismo y a rechazar cualquier tipo de enaltacimiento de genocidio contra nuestro Pueblo.


martes, 21 de diciembre de 2010

Nueva agresión nazi en Almería


Desde hace unos meses, concretamente desde el verano, se viene notando un aumento de las agresiones neonazis en Almería capital y provincia que llegaron a su punto más alto la pasada noche del 20 de Diciembre.

Los hechos sucedieron en el centro de la ciudad, en el que un grupo de unos cuantos neonazis subidos en coche atacaron a tres personas, dos de ellas pudieron escapar mientras que la otra fue alcanzada, golpeada con una porra extensible, agredida contra el suelo y subida al coche, en el cuál le pidieron información bajo presión y amenaza de muerte y de agresiones contra él y contra sus amigos.

Después de esto, ya entrada la noche y tras conseguir su objetivo, los agresores se dirigieron a la casa de un compañero antifascista y esperaron en su puerta para atacarle. Le llamaron al móvil advirtiéndole su presencia y dicéndole "Te vamos a matar".

Uno de los agresores ya persiguió a este compañero y a otro más con un machete hace tan sólo unas semanas, en plena calle. Este energúmeno tambíen ha conseguido agredir, perseguir y atemorizar a varios compañeros, siempre con armas o con amigos, claro está.

Del resto de los agresores aún se desconoce la identidad. El coche era blanco, de dos puertas, deportivo y la matrícula también es desconocida, por desgracia.

Además de estos hechos, en el pasado puente otros dos antifascistas fueron perseguidos por cinco neonazis de estética skin.

Hay que acabar con estos delincuentes, y cada vez nos resignamos más a que la justicia no está dispuesta a hacerlo. Mientras tanto cada vez atacan a más inocentes en las calles
de nuestra ciudad y de nuestra provincia, sin que se les responda de ninguna manera.

¡Son nazis, no gamberros!

¡Ninguna agresión sin respuesta!


Almería Antifascista