Mostrando entradas con la etiqueta Nación Andaluza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nación Andaluza. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de diciembre de 2016
lunes, 29 de abril de 2013
Manifestación del Bloque Crítico y la CNT-AIT por el 1º de mayo
![]() |
La movilización unitaria comenzará en Puerta Purchena a las 12:00 |
![]() |
Saldrá a las 12:00 del Mercado de Los Ángeles |
Más información:
Etiquetas:
1º de mayo '13,
Almería,
Bloque Crítico,
CNT,
Convocatorias,
JIRA,
Nación Andaluza,
PAH,
SAT
viernes, 11 de mayo de 2012
10 de mayo, 31º aniversario de tres asesinatos impunes: El Caso Almería
El 10 de mayo de 1981, en un barranco de la carretera de Gérgal, en Almería, es encontrado un coche carbonizado con tres cuerpos en su interior. Pertenecían a tres trabajadores; Juan Mañas Morales, Luis Cobo Mier y Luis Montero García, que son presentados como terroristas muertos en un enfrentamiento con la Guardia Civil. Según el informe de “la benemérita”, se trataba de: "tres etarras que habían intentado huir”. En realidad eran sólo tres trabajadores de vacaciones, que iban a Pechina para asistir a la primera comunión del hermano de uno de ellos, y que fueron confundidos con un supuesto comando de ETA. Los tres fueron detenidos el día anterior y no se sabe nada de ellos hasta que aparecen muertos en dicho barranco.
Según la versión oficial, se trataba de tres peligrosos etarras que, tras ser detenidos, se enfrentaron con sus armas a los guardias civiles durante su traslado a Madrid para ser interrogados, en un intento de huida. Los guardias civiles que viajaban en otro coche se vieron obligados a disparar a las ruedas y el coche cae por el barranco y se estrella e incendia. Lo cierto es que los cuerpos aparecen, además de quemados, acribillados a balazos, mutilados y esposados. A pesar de las evidencias de que se trataba de unos asesinatos premeditados, y de la participación en los mismos de al menos una decena de agentes, el 28 de julio sólo tres guardias civiles son condenados, y exclusivamente por homicidio. Cumplieron apenas unos años de condena, siéndoles concedido con prontitud el tercer grado y recibiendo tras su excarcelación una fuerte suma económica en concepto de retiros, a pesar de haber sido expulsados del cuerpo.
Nadie asumió responsabilidades políticas, nadie pidió perdón o reconoció el error. El juicio estuvo plagado de irregularidades, y de amenazas tanto a los familiares como al abogado contratado por estos como acusación para representarlos. Desde entonces, en varias ocasiones las familias de los asesinados han solicitado el que sean reconocidos los asesinados como víctimas del terrorismo, sin lograrlo. Estos asesinatos, que han pasado a la historia con el nombre de “el caso Almería” es otro crimen de Estado que aún permanece impune y sobre el que se ha tendido una red generalizada de silencio que sólo puede ser calificable de cómplice, al igual que el de M. J. García Caparrós o el de Javier Verdejo. Todos ellos son víctimas del régimen españolista neofranquista, y forman parte de la memoria histórica de nuestro pueblo. Una memoria que abarca ochocientos años de opresión, terror y crímenes institucionalizados que la Andalucía resistente permanecerá manteniendo viva. Ni olvido ni perdón.
martes, 8 de mayo de 2012
Crónica y fotos de la manifestación unitaria de la CGT y el SAT por el 1º de mayo
La manifestación convocada por los sindicatos SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores/as) y CGT (Confederación General de Trabajadores) en Almería con el lema "En defensa de la clase obrera, es hora de luchar" contó con la asistencia de alrededor de 500 personas.
La marcha comenzó a las 12:00h y transcurrió desde la Plaza de la Estación hasta la Glorieta del Paseo Marítimo. Allí tomaron la palabra los representantes del SAT y la CGT, quienes señalaron la falta de derechos e indefensión laboral a los que se ha llevado a la clase trabajadora, y abogaron por "la unión del sindicalismo combativo para tumbar la contrarreforma laboral y conquistar los derechos perdidos". Después tomaron la palabra representantes de diferentes organizaciones como JIRA o Nación Andaluza, que mostraron su apoyo a la movilización.
Cerró el acto Spitou Mendy, portavoz del SAT en Almería, quien recordó la "dramática" situación legal, laboral y sanitaria en que la están los trabajadores y trabajadoras inmigrantes, "que es la antesala de lo que pronto le puede ocurrir a cualquier trabajador que se quede en paro".
Una vez más quedó patentizado que se pueden organizar respuestas desde el sindicalismo combativo en Andalucía sin tener que acudir a las movilizaciones de sindicatos que pactan, entregan y negocian nuestros derechos.
Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT) - Almería
http://satalmeria.blogspot.com.es/2012/05/cronica-del-sat-almeria-de-la.html
Etiquetas:
1º de mayo 2012,
Almería,
CGT,
JIRA,
Nación Andaluza,
SAT
jueves, 17 de febrero de 2011
Presentación del libro "La Memoria Desmontable; tres olvidados de la cultura andaluza"

Para este día, presentamos el libro de dos andaluces de conciencia y activistas de los movimientos sociales andaluces: J.Carlos Ríos y José Herrera. “La Memoria Desmontable, tres olvidados de la cultura andaluza” supone un acto de recuperación tanto de nuestra Historia, como de la memoria de nuestro Pueblo, una memoria histórica y popular falseada, manipulada y ocultada para los intereses sustentadores de lo que algunos llaman “nación española”. Tres andaluces; Javier Espinosa, poeta, músico, ceramista, malagueño. Antonio Cuevas “El Piki”, cantaor, granadino. Amalio García del Moral, pintor, poeta, granadino-sevillano. Tres olvidados y desconocidos para la inmensa mayoría de nuestro Pueblo, ya que su arte, su cante, pintura o escritura, no podían ser útiles ni reformables para el lucrativo negocio capitalista. La esencia de ese arte, no interesaba al poder, ni interesa hoy, y no interesa por su claridad, radicalidad y fuerza; por su carácter popular y andaluz, reivindicativo e insumiso.
Esta obra, dedicada a tres personajes históricos de la cultura popular andaluza, no dejará indiferente a nadie; por el aporte que hace no sólo al conocimiento de sus vidas y obras, sino también de la necesaria lucha por la liberación de nuestro Pueblo.
Por ello, los andaluces y andaluzas tenemos una cita ineludible para este día, conmemorando el Día del Libro Andaluz con la presentación de un libro hecho por andaluces, y basado en la historia de tres andaluces. La cita será el sábado 19 de Febrero a las 18:00h en la Tetería Almedina, c/ La Paz nº2 (Almería).
Asamblea local de Nación Andaluza - Almería
http://nacionandaluzaalmeria.blogspot.com/
Etiquetas:
Almería,
Convocatorias,
Cultura,
Nación Andaluza
viernes, 7 de enero de 2011
Presentación del libro "La identidad andaluza en el Flamenco" en Almería

La Asamblea local de Nación Andaluza en Almería, organiza para el próximo sábado 8 de Enero a las 19:00h en los Aljibes Árabes (c/ Tenor Iribarne s/n) la presentación del libro de J.Carlos Ríos "La identidad andaluza en el Flamenco", que contará con la presencia del autor. Con este acto, pretendemos fomentar y hacer llegar a la población almeriense la relación que hay entre este arte incuestionablemente popular y andaluz, y el devinir histórico de nuestro país, Andalucía, y del Pueblo Trabajador Andaluz.
“Queremos empezar este trabajo con una a firmación que puede parecer arriesgada, y con la que quizás muchas personas estén en completo desacuerdo, a saber, que el Flamenco es más que una música, es una expresión cultural completa, es la expresión global de un pueblo. Que nadie se alarme, procederemos sin demora a exponer nuestros argumentos" (de la introducción).
¡Allí os esperamos!
Extraído de: Nación Andaluza - Almería
Etiquetas:
Almería,
Convocatorias,
Cultura,
Nación Andaluza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)