Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de noviembre de 2012

Crónica del SAT - Almería de la Marcha a Pie en la Huelga General


La marcha a su paso por Pablo Iglesias



Salida de la marcha desde el Zapillo

Final de la marcha en Subdelegación

Un centenar de miembros de los sindicatos SAT y CGT arrancaron la marcha por los barrios de Almería desde la Pl. de el Zapillo. Con esta marcha, los dos sindicatos , que declararon el 14N como jornada de lucha, querían llevar las reivindicaciones de la huelga general por toda Almería. Sobre las 9:30 estuvieron en el barrio del Puche y el Polígono, donde lo encontraron todo cerrado.
  Pero fue a partir de la concentración en el mercado de Los Angeles a las 11 h., cuando la marcha “fue cobrando cuerpo”. Allí realizaron una asamblea y más de un centenar de personas se les unió a la “Marcha”, hasta el barrio de Quemadero y después en Pescadería, donde también un nutrido grupo de vecinos les estaban esperando en la Pl. Moscú  a las 13 h. En ese barrio, afectados por el paro y los consiguientes desahucios de vivienda, la marcha se centró en esta reivindicación. En una de sus intervenciones, se exhortó a los vecinos a luchar contra los desahucios y unirse para impedir que “ni una familia se quede en la calle por la rapiña de los bancos” acabando la intervención con gritos de “El pueblo unido jamás será vencido”. También hubo gritos en los que se recordó los últimos suicidios de personas desahuciados como “No es un suicidio, son asesinatos” o “Tenemos la solución, los banqueros a prisión”
La marcha llegó sobre las 14 h. a la Subdelegación del Gobierno,en donde se les unió grupos del 15M, ante la Subdelegación, “como símbolo del poder político del PP y financiero” según Mariano Junco portavoz del SAT, que realizó un repaso de “esta crisis, que nos la quieren poner como inevitable, cuando en realidad es una estafa”. Posteriormente se leyó un comunicado conjunto  de los dos sindicatos, en el que se reivindicaba ”No al pago de la Deuda de la banca”, de la que se exige una auditoría en la que se aclaren las responsabilidades, se  denuncie a los  culpables y se  les lleve ante los tribunales, así como detener los abusos de la banca y los desahucios contra las familias con dificultades económicas y de trabajadores en paro, que son los que están pagando “su crisis”. Además de otras principales reivindicaciones como “Por el reparto de la riqueza y el trabajo”, “Por la derogación de todas las reformas laborales” y “Por una renta básica universal”
Finalmente un miembro de CGT leyó un texto sobre el drama de los desahucios, sus consecuencia y a las miles de familias a que están afectando. Mientras ” el PP ha llegado a la amnistía fiscal para los grandes defraudadores”. La concentración terminó pasadas las 15 h.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Crónica de la CNT-AIT Almería de la jornada de Huelga General



Momento del acto de protesta de la CNT-AIT - Almería en el final de la manifestación de CC.OO. y  UGT


La jornada de huelga comenzó por la noche con el piquete que se realizó junto al SOV de Adra en la empresa de limpieza CESPA (donde, al final, el seguimiento de la huelga fue del 100%). 

A las 09:30h comenzaba nuestro piquete informativo que anduvo por las calles del centro de la Capital almeriense haciendo paradas por numerosos comercios que no secundaron la Huelga General (sobretodo franquicias). La primera parada se realizó en el Mercadona situado en la AV. De la Estación donde se dio el primer gran punto caliente de la jornada de Huelga (como ya viene siendo costumbre) y se vivieron enfrentamientos con los empleados de seguridad que echaron mano a sus porras y la policía nacional volvió a ejercer de piquete de la patronal. Nuestra andadura siguió haciendo paradas en comercios como Blanes, Zara, Carrefour, Mango…

A las 13:30/14:00 el piquete de CNT, junto a otros/as compañeros/as libertarios/as y miembros de la Asamblea UAL desplegamos nuestras pancartas en contra del modelo sindical actual y mostrando nuestras alternativas en el lugar donde se produciría el mitin final de manifestación. Allí, varios miembros de CCOO mantuvieron un acalorado debatecon nuestros/as compañeros/as, donde se vivieron momentos bastante tensos. Pero nuestras pancartas y consignas siguieron consiguiendo que HASTA LOS PROPIOS MIEMBROS DE CCOO Y UGT (Otros distintos, obviamente) cantaran con nosotros: "A Toxo y Méndez les queremos preguntar cuánto dinero les van a pagar por evitar una huelga de verdad".

Poco después, los dirigentes de CCOO recurrieron a los piquetes de la patronal (policía nacional) para tratar de echarnos de allí, dejando claro donde está cada uno. Finalizado el acto, nos dimos un descanso para volver a la actividad a las 19:00 en la plaza del Educador. En dicha plaza nos concentramos una veintena de personas para seguir lanzando nuestras propuestas a la población almeriense. Esta vez sin ningún tipo de incidente.