sábado, 13 de diciembre de 2014
jueves, 16 de enero de 2014
miércoles, 1 de enero de 2014
Contra el colonialismo y el fascismo: ¡No a la Toma de Granada!
El próximo 2 de enero del 2014 se vuelve a celebrar como fiesta local la conquista de la ciudad por parte de los Reyes Católicos en 1492. Las instituciones neo-franquistas (Estado, Iglesia y Ejército) junto al neo-fascismo y el nazismo político, vuelven a hacer gala del colonialismo más exhacerbado conmemorando una fecha que en cualquier país del mundo sería motivo de repulsa: la conquista de la ciudad granadina por parte de los ejércitos castellano-aragoneses y la sustitución de las instituciones andaluzas por las de la metrópoli castellana, además de incumplir las capitulaciones firmadas entre ambos estados soberanos, produciéndose un proceso de asimilación identitario/cultural y de sometimiento socio-económico tras la conquista.
Por todo esto, porque aún 500 años después del final de una conquista que aún hoy sufrimos con otra forma política de Estado Español, también colonial, los andaluces y andaluzas de conciencia tenemos una cita con nuestra dignidad y nuestra Historia el próximo 2 de enero en la Plaza del Carmen de Granada, a las 11.00h.
Contra el colonialismo español, contra el fascismo de ayer y hoy, por Andalucía y el Pueblo Trabajador Andaluz: ¡todas y todos a Granada!
¡¡No a la Toma!!
¡¡Sí a Mariana Pineda!!
miércoles, 11 de diciembre de 2013
martes, 19 de noviembre de 2013
20N Antifascista en Andalucía
jueves, 7 de noviembre de 2013
Comunicado a la Coordinadora Antifascista de Almería desde el Grupo Anarquista Safío
Desde el grupo anarquista Safio a la Coordinadora(1) Antifascista de Almería
Desde nuestro grupo queremos mostrar nuestro serio descontento con la actitud tomada por la Coordinadora Antifascista de Almería (a la que acudimos pensando que era necesario la defensa de los ideales anarquistas en este tipo de Frentes). Desde un primer momento quisimos dejar reflejado que nosotrxs solo entendíamos la lucha contra el antifascismo ligada (por ser una lucha indisoluble) con la lucha contra el capitalismo, si ya éramos reacios a participar en estos enclaves de lucha frentepopulista, la actitud mostrada por lxs participantes hizo que se ratificaran nuestro rechazo a la participación en este tipo de plataformismos.
Dentro de este batiburrillo de siglas autodenominados izquierdas (UJCE,PCE, PCPE, CJC, EQUO, 15M, etc etc..) fue criticada la actitud firme de ligar esta lucha del antifascismo con el anticapitalismo (parece que debemos recordarles que el fascismo es un lacayo del capitalismo que la burguesía es la clase interesada y beneficiada del auge de los movimientos facciosos).
Aunque a muchxs le duela, para nosotrxs la lucha contra el capitalismo también va ligada contra la lucha contra el Estado y ara todos aquellos colectivos o partidos que apoyan el entramado estatal (ya sea aceptando y participando en su parlamentarismo burgués, vendiendo a la clase obrera en sus acuerdos etc..) no podemos denominarlos anticapitalistas.
Se asumió la actitud “buenrollista”, por parte de la mayoría de personas allí presentes, lo que nos pareció una falta de respeto a lxs que aún creemos en la lucha de clases, parecían no entender que no queríamos en nuestra convocatoria ni en nuestras filas a aquellos sectores reformistas, traidores y demás vendedores de los intereses del proletariado (véase CCOO, CGT, UGT y demás siglas), tildándonos de “faltos de pluralidad”, o de “cerrados” por no querer difundir un mensaje dirigido a captar al mayor número de sectores posibles para la coordinadora, y es que estas organizaciones parecen haber olvidado algunos principios básicos de marxismo (por no decir todos), desde las UJCE, CJC, el PCE no dudan en darle patadas al marxismo por tal de captar o intentar llegar al mayor número de personas.
Desde el grupo safio insistimos en negarnos a participar en ese FRENTE UNICO de acción antifascista (empeñados en la unión de los antifascistas sin antes siquiera haber podido debatir si de verdad ideológicamente existe ese frente único), puesto que no encontramos ninguna base con la que pudiésemos sentirnos identificados en la lucha, parece que todas las personas allí presentes parecen haber olvidado si es que alguna vez llegaron a conocer que significa el antifascismo, y cuál fue su historia en este estado, antes de poder autodenominarse antifascistas , porque el fascismo no son solo el auge de los movimientos juveniles, sindicatos, y colectivos de extrema derecha, no se puede considerar que el fascismo encuentre brotes de resurgir actualmente como se llego a decir.
Algunxs no podemos olvidar al PCE de Santiago carrillo pactando con la burguesía y firmando los pactos de la Moncloa permitiendo la legalización la integración del fascismo en la “democracia”, algunxs no podemos olvidar como sus partidos aceptan el parlamentarismo burgués y reciben subvenciones apoyando la maquina estatal capitalista, y sobre todo algunxs no podemos olvidar como día tras otro venden a la clase obrera en alianzas con la burguesía.
No, nos negamos a participar en una coordinadora que parece haber olvidado que al fascismo no se le combate con flores, circo y manitas al alza, que parece haber olvidado las luchas proletarias de la España del 36 contra el alzamiento nacional, que no parece entender que solo la clase obrera autoorganizada es la encargada de combatir al fascismo.
Queremos hacer un llamamiento de análisis dentro de la militancia de esta Coordinadora en tres puntos sobre todo:
- - Concepto de antifascismo, y la unión al Anticapitalismo.
- - El estudio histórico del surgimiento del movimiento fascista
- - Y el análisis del fascismo dentro del Estado Español
Por último queremos hacer un llamamiento al sector anarquista de nuestra ciudad a la participación en este tipo de luchas, puesto que no podemos dejar que la lucha contra el fascismo y por ende contra el capital, caiga en manos de la izquierda traidora, y su mensaje interclasista cale sobre todo en la juventud.
¡Por la verdadera lucha antifascista, por lxs que aun creemos en la verdadera emancipación de la clase trabajadora y por la anarquía!
Grupo anarquista Safio 07/11/2013
grupoanarquistasafio@gmail.com
http://grupoanarquistasafio.blogspot.com.es/
Etiquetas:
Almería,
Antifascismo,
Comunicados,
Grupo Anarquista Safío
miércoles, 6 de noviembre de 2013
[Adra] Presentación del libro "La cocinera de Buenaventura Durruti" Viernes 8 de Noviembre
La Editorial "Los amigos de Ascaso" presentará su nuevo libro "La cocinera de Buenaventura Durruti, el Viernes 8 de Noviembre a las 20:00 horas. El el local de CNT Adra (Junto al Centro Cultural).
El libro está basado en una serie de manuscritos encontrados en 1970 en una librería de material anarquista de Zurich, que llevaba ya 20 años cerrada: la librería Pinkus, que fue un centro de referencia en su momento. Editado en Italia ordenando el material localizado, ahora se edita en España con su traducción al castellano.
El libro es una espléndida mezcla entre unas memorias manuscritas de una miliciana de la Columna Durruti, muy valiosas por su descripción de la vida cotidiana, y de los momentos que ella protagoniza ya como una militante activa; y un conjunto de las recetas que va elaborando día a día con los ingredientes que van encontrando. El resultado son unas originales memorias de una miliciana cuyo nombre desconocemos que describe de primera mano un detalle tan fundamental como es la referencia a la alimentación de las fuerzas de la Columna Durruti.
http://cntaitadra.blogspot.com.es/
El libro está basado en una serie de manuscritos encontrados en 1970 en una librería de material anarquista de Zurich, que llevaba ya 20 años cerrada: la librería Pinkus, que fue un centro de referencia en su momento. Editado en Italia ordenando el material localizado, ahora se edita en España con su traducción al castellano.
El libro es una espléndida mezcla entre unas memorias manuscritas de una miliciana de la Columna Durruti, muy valiosas por su descripción de la vida cotidiana, y de los momentos que ella protagoniza ya como una militante activa; y un conjunto de las recetas que va elaborando día a día con los ingredientes que van encontrando. El resultado son unas originales memorias de una miliciana cuyo nombre desconocemos que describe de primera mano un detalle tan fundamental como es la referencia a la alimentación de las fuerzas de la Columna Durruti.
http://cntaitadra.blogspot.com.es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)